Muy bien, hasta aquí va todo bien sin embargo aquí muchos pondrán peros y es que el instalador es a través de consola así que abrimos una terminal o consola y nos dirigimos a nuestra carpeta donde descargamos el archivo, si ven en la imagen de abajo yo la descargue en la carpeta de mis Descargas y dentro cree una carpeta que se llama netbeans así que solo teclee el comando que ven ahí y ya estando en la carpeta o directorio hay que teclear lo siguiente:
#sh ./netbeans-7.2.1-ml-php-linux.sh
De preferencia les recomiendo que en modo root y comenzara el instalador en unos segundos y se vera una pantalla así.
En seguida ya que termino de comprobar unas cosas y extraer archivos nos muestra la pantalla de bienvenida y damos clic en el botón siguiente.
Aceptamos la licencia de uso ya que es software libre pero no es totalmente código abierto. Damos clic en siguiente.
Aquí una pequeña pausa ya que como sabemos muchos, NetBeans se apoya en Java para retomar algunas librerías y ese tipo de cosas para incluir en sus variables y funciones tanto del JDK como del JRE, aquí como les muestro en la pantalla de abajo les muestro 4 javas (por así decirlo) instalados en mi computadora, el primero es el java que hasta hoy es la versión 7.13 (1.7.0.13), esta versión la instale manualmente, si ustedes desean instalar Java manualmente visiten mi entrada http://caja–negra.blogspot.mx/2011/03/instalacion-de-java-jdkjre-6024-de.html aqui viene explicado como hacerlo. y por ultimo me aparecen 3 javas mas, en si son la misma versión pero con diferentes rutas, esto debido a que es el que instale de Debian desde los repositorios de hecho es de openJDK y open JRE, si no lo tienen instalado instalenlo y cierren el instalador de NetBeans y vuélvanlo a intentar. En lo personal me gusta mas el que instalo manualmente así que selecciono la versión 7 o 1.7.0.13 y damos clic en siguiente.
Aquí solo nos muestra que se instalara en la carpeta deseada y ocupara 167Mb aproximadamente, damos clic en Instalar.
Finalizando la instalación hay una pantalla que nos muestra que si deseamos contribuir con NetBeans para la corrección de errores, yo le puse que si pero ustedes pueden quitarlo si no desean, no pasa nada.
Pues bien, hasta aquí concluimos la instalación y ya podemos cerrar el asistente de instalación y la terminal, ya solo nos queda abrir NetBeans y empezar a retomar los proyectos que queramos, yo aquí vi un avance con muchos plugins, tanto de conexión con base de datos y plugins de Zend así que si muchos las conocen mejor se identificaran y los agregaran fácilmente.
Podemos personalizar el IDE como queramos eh aqui un ejemplo de como quise que quedara.
Sistema operativo: Debian 6.0.6
Computadora: procesador AMD AtlonX2, Memoria Ram de 2048 Mb.