Hoy me encontré con un problema que me causo algunas molestias con mi propio servidor ya que tengo mas que nada publicado mis diseños web experimentales y otros proyectos, me salí de mi casa para trabajar desde otra ubicación y ya tenia la IP publica para poder accesar a mi web y direccionado a la IP local de mi servidor (lo direccione con un router TelMex ya que permite abrir puertos y publicar servicios enrutados), me encontraba en dicha ubicación fuera de mi casa y todo bien pero de repente unas horas mas tarde se callo el servicio y ya no podía accesar ni remotamente conectándome por consola ya que el servicio de arrendamiento de TelMex y como algunos sabemos la IP publica cambia entre cada 24 a 72 horas y el router busca en su servidor DHCP otra, eso fue lo que ocasiono la caída de mi servidor y tras esto trate de buscar una solución y buscando en Google encontré varias opciones en realidad 2, una de las opciones es la grande DynDNS la cual ofrece servicios de enrutamiento para estos casos sin embargo este servicio ya cobra por algo muy sencillo lo cual antes no se daba la aplicación sigue siendo gratuita pero el enrutamiento ya no, la otra opción que me quedaba sobre todo por la aplicación en GNU/Linux aunque también incluyen para Win y Mac es NO-IP (http://www.no-ip.com), este servicio ofrece el enrutamiento de un dominio prestado por ellos o de tu propio dominio a tu servidor casero o de forma profesional si es que no quieres pagar renta en un hosting web, les mostrate como funciona realmente y como configurarlo en GNU/Linux.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1.- Hay que entrar a la pagina http://www.no-ip.com y de ahí ir a la parte superior de la pagina la cual nos tenemos que inscribir (es de manera gratuita) con una cuenta de correo valida para llegar ahí avisos y creamos una cuenta en donde se despliega un cuadro como el que se muestra en la imagen y en la parte de abajo damos clic en donde dice Sing up for an account.
2.- Seleccionamos el tipo de paquete que deseemos elegir, en mi caso seleccione free que es uno gratuito con privilegios te tener máximo 3 DNS dinámicos y damos clic en el botón de Sing up.

4.- Ya terminado todo esto, iniciamos sesión, claro que hay que revisar el correo ya que ahí llega una notificación de bienvenida y un enlace o link para confirmar que la cuenta ha sido creada y al iniciar sesión mostrara una pantalla como la siguiente mostrándonos automáticamente la IP publica que tenemos en nuestro router.
5.- En nuestro panel de control hay varias opciones, la que seleccionamos es la de Add a Host para crear un dominio para nuestro servidor el cual se va a agregar el nombre que queramos ahí nos pide el formulario llenar sobre todo lo único que hay que hacer es poner el nombre de dominio que nos guste, pero en seguida ojo por que como son gratis no incluyen el dominio .com o .net . org entre otros conocidos si no que no da gratis un dominio con otra extensión diferente, todas las opciones las dejamos tal y como están la ip la detectara automáticamente y la pondrá ahí en ese cuadro de texto y ya cuando tengamos los datos llenos vamos a la parte inferior del formulario y damos clic en el botón Create Host.
- root@cajanegra:/usr/local/src/noip-2.1.9-1# make
- root@cajanegra:/usr/local/src/noip-2.1.9-1# make install
Nota: Algunos proveedores de internet (ISP) no tienen la libertad de hacerlo como TelMex por ejemplo con Axtel, Megacable, Telecable es difícil por que no lo permiten son IP privadas locales, sin embargo pueden contratar la renta de este servicio.
Esta instalación fue realizada con los siguientes elementos:
Sistema operativo: Debian 6.0.6
Computadora: procesador AMD Duron 700mhz, Memoria Ram de 512 Mb.,Disco duro IDE de 80Gb.
Programas: Apache 2, MySQL 5.1, PHP5 (mas exenciones incluidas en este tutorial), SSH.
Controlado remotamente vía SSH y subida de archivo en PROFTPD servidor FTP.